Solo testearán a personas hospitalizadas con síntomas respiratorios y comprendidas en grupos de riesgo. Enterate en la nota cuáles son.
Ante una cantidad insuficiente de equipos para testear COVID-19, el hospital distrital Miguel A. Lombardich realizó una lista de personas y grupos susceptibles de acceder a los hisopados, realizada en base a los protocolos nacionales y provinciales.
Desde el nosocomio priorizarán a los pacientes hospitalizados por cuadros respiratorios y a quienes estén dentro de los grupos de riesgo.
Los grupos de riesgo están conformados por los mayores de 60 años con vacunación incompleta, y personas con diabetes 1 y 2 y pacientes con obesidad (cualquier grado de obesidad).
También están en la lista de vecinos prioritarios los inmunocomprometidos con inmunodeficiencias primarias y secundarias, moderadas y graves.
Las personas con HIV, independientemente del recuento CD4 y la carga viral, y quienes tienen insuficiencia renal y están en hemodiálisis.
Protocolo de acción frente a casos estrechos
El hospital también publicó en redes un protocolo de acción sobre contactos estrechos con o sin síntomas y con o sin esquema de vacunación.
Si una persona tiene síntomas se la considera positiva y debe aislarse hasta que cuente con el alta médica e informar de su condición en la app Cuidar.
Si es contacto estrecho y tiene síntomas es positivo y debe aislarse hasta el alta médica e informar sobre su condición en la app Cuidar.
Si es contacto estrecho, no tiene síntomas y cuenta con el esquema incompleto de vacunas, debe aislarse 10 días.
Si es contacto estrecho, no tiene síntomas y cuenta con dos dosis de la vacuna, debe aislarse 5 días y los otros 5 tomar cuidados como evitar el contacto masivo con público.
Si la persona necesita un PCR para viajar, debe hacérselo en un laboratorio del sector privado.